Eventos‎ > ‎

Cumbre Latinoamerica sobre el Internet del Futuro

Antecedentes y Objetivos

En el ámbito mundial se están adelantando diferentes iniciativas, programas, proyectos y actividades relacionadas con el Internet del Futuro, donde se están investigando, analizando y discutiendo temas como las limitantes actuales del Internet que conocemos; las perspectivas y la evolución del Internet en los próximos 10 años; las nuevas arquitecturas de red para soportar el Internet del Futuro; políticas y normatividad; impactos sociales y económicos del Internet del Futuro; tendencias en tecnología, servicios, medios, entretenimiento, contenido, confianza y seguridad; y temas visionarios como el Internet de las Cosas y el Internet de los Servicios.

La Cumbre Latinoamericana sobre el Internet del Futuro tiene como objetivo principal presentar y exponer, desde una perspectiva académica, los principales aspectos políticos, regulatorios, tecnológicos y socio económicos sobre el diseño y desarrollo del Internet del Futuro y que son materia de investigación, análisis, discusión y preparación en diferentes regiones del mundo. Igualmente, la Cumbre Latinoamericana sobre el Internet del Futuro tiene como objetivo específico consolidarse como el espacio académico por excelencia en Latinoamérica y el Caribe para la identificación permanente y continúa de los aspectos críticos, oportunidades y retos que enfrenta esta región en el diseño, desarrollo e implementación del Internet del Futuro.

Esta cumbre reunirá en un solo recinto a expertos internacionales, académicos, científicos, empresarios e inversionistas de países desarrollados y en vía de desarrollo que lideran actividades relacionadas con el Internet del Futuro con un grupo multidisciplinario de profesionales vinculados con organismos regionales y entidades públicas y privadas de los diferentes sectores económicos de América Latina y el Caribe para examinar conjuntamente las perspectivas y tendencias sobre el Internet del Futuro.
 

Temario

La Cumbre Latinoamericana sobre el Internet del Futuro hace un llamado a expertos internacionales de Europa, América y otras regiones del mundo a participar como conferencistas principales y liderar talleres, tutoriales y paneles de discusión sobre aspectos políticos y regulatorios, técnicos y socio económicos sobre el Internet del Futuro y cuyo temario incluye, pero no se limita a, los siguientes tópicos:

  • Limitantes actuales de Internet. Esta sección tiene como objetivo describir las limitantes actuales y los cuellos de botella de Internet que hoy conocemos, en términos de capacidad, movilidad, seguridad, calidad de servicio, gestión y control, entre otras limitantes.

  • Perspectivas sobre el Internet del Futuro. Esta sección describirá desde la perspectiva política, regulatoria, técnica y socio-económica los aspectos críticos, oportunidades de negocios y retos que traerá el desarrollo del Internet del Futuro.

  • Arquitectura de Internet del Futuro e Infraestructura Inteligente. Esta sección presentará los principios de diseño y los retos de arquitectura para la adopción de la arquitectura de red del Internet del Futuro y cómo dicha arquitectura satisfacerá los retos de la sociedad en términos de salud, servicios de transporte, cambio climático y sostenibilidad del medio ambiente y convergencia entre el mundo real, digital y virtual para la creación de entornos inteligentes.

  • El Internet de Servicios (IoS) y el Internet de las Cosas (IoT). Conceptos visionarios como IoS e IoT son dos de los aspectos fundamentales que se abordarán en esta sección. Particularmente, esta sección presentará los conceptos, las estrategias y los factores de desarrollo que existen detrás de estos conceptos.

  • Políticas y regulación sobre el Internet del Futuro en países desarrollados. Esta sección presentará los objetivos claves en términos de innovación, competitividad, progreso e implementación de la Agenda Digital Europea y el papel que juega el Internet del Futuro dentro de ella. Igualmente, se presentarán las Agendas Digitales de un grupo de países desarrollados con el fin de analizar los diferentes objetivos y las ambiciosas metas consideradas dentro de dichas agendas.

  • Impactos económicos y sociales sobre el Internet del Futuro. Esta sección tiene como objetivo presentar el lado humano del Internet del Futuro, particularmente la contextualización desde la perspectiva de los usuarios, de lo que ofrecerá el Internet del Futuro y su impacto social y económico. Se tratarán aspectos claves como privacidad, propiedad intelectual, educación, la economía del dato, modelos de negocios para el Internet del Futuro.

  • Perspectivas de Internet del Futuro en Latinoamérica. Esta sección incluirá las visiones que tienen diversos actores (gobiernos, universidades e industria) de los diferentes sectores económicos de Latinoamérica y el Caribe sobre el Internet del Futuro en la región.

 

¿Quién debería participar ?

Esta Cumbre está dirigida a profesionales de los diferentes sectores de la economía interesados en el desarrollo del Internet del Futuro, entre los que se incluyen delegados de los distintos gobiernos de Latinoamérica, reguladores, agencias gubernamentales, organismos regionales e internacionales, instituciones financieras y de fondos de inversión y, en general, industriales, catedráticos, investigadores y estrategas de negocios.
 

Oportunidades de auspicio y patrocinio

Esta Cumbre presenta una magnífica oportunidad de mercadeo de productos y servicios en Latinoamérica. Existen paquetes de auspicio y patrocinio. Por favor escriba a cumbre.latinoamericana@future-internet.co para mayor información.

 
Más Información

Eventos Future Internet Latinoamérica
cumbre.latinoamericana@future-internet.co

Info del Evento (Español | English)
Brochure Promocional (Español | English)